Estás en:
CircularSeas
NOMBRE DEL PROYECTO Y ACRÓNIMO
Transformando el residuo plástico del océano en productos verdes para las industrias marítimas.
Acrónimo: CIRCULARSEAS
PRESUPUESTO
- Coste total previsto: 1.996.834€
- ERDF: 1.497.626€
PERIODO DE REALIZACIÓN
El proyecto CIRCULARSEAS tiene una duración de 36 meses, comenzando el 1 de abril de 2019 y estando prevista su finalización el 31 de marzo de 2022.
RESUMEN
CIRCULARSEAS aspira a promover la Economía Verde en las regiones del espacio Atlántico, como forma de adaptar y diversificar las actividades económicas del sector marítimo para reducir el impacto ambiental del plástico en el océano.
El objetivo fundamental de CIRCULARSEAS es implantar los principios de la Economía Circular en la industria marítima. La estrategia está basada en la sustitución de plásticos convencionales de productos y componentes del sector marítimo por materiales reciclados, biodegradables y renovables imprimidos con tecnología de impresión 3D.
El impacto esperado es el siguiente:
- Incremento en la recolección y valorización de desechos plásticos asociados al océano para su reciclaje y uso en el desarrollo de nuevos materiales.
- Reducción del uso de componentes basados en plástico convencional en el sector marítimo, reduciendo de esta forma el efecto del plástico en el Océano Atlántico.
- Diversificación de actividades económicas para un crecimiento ecológico de las industrias marítimas a través de la introducción de tecnología de impresión 3D y nuevos materiales, contribuyendo así a nuevos empleos y oportunidades de mercado.
CONSORCIO
Socios del proyecto:
- Lead Partner: Leartiker S. Coop – País Vasco, España
- Azaro Fundazioa – País Vasco, España
- Universidad de Vigo (UVI) – Galicia, España
- Université de La Rochelle (ULR) – Poitou-Charentes, Francia
- Cork Institute of Technology (CIT) – Región del suroeste, Irlanda
- University of Plymouth (UoP) – Devon, U.K.
- Instituto Politécnico de Leiria (IPLeiria) – Centro, Portugal
- Communauté d’Aglomération de La Rochelle (CdA-LR) – Poitou-Charentes, Francia
Miembros asociados:
- Organización de Productores de Pesca de Altura del Puerto de Ondarroa (OPPAO) – País Vasco, España
- Centro de Formación Profesional Náutico Pesquero de Ondarroa (CFPNPO) – País Vasco, España
- Fundación HAZI Fundazioa (HAZI) – País Vasco, España
- Syndicat Mixte Port de Pêche La Rochelle Chef de Baie (SMPP-LR) – Poitou-Charentes, Francia
- Association Pour l’Environnement et la Sécurité en Aquitaine (APESA) – Pirineos Atlánticos, Francia
- Chambre de Commerce Et D’Industrie (CCI-BPB) – Aquitania, Francia
Más información sobre el proyecto CIRCULARSEAS en su página web: https://circularseas.com/
CircularSeas Nodo Ondarroa_febrero 2020